Nicușor Dan toma las riendas de Rumanía en medio de una crisis política y una elevada desigualdad

El nuevo presidente apuesta por la modernización del Estado, la integración europea y el equilibrio económico tras meses de crisis política.

rumania presidencia 2

El presidente rumano, Nicusor Dan, pronuncia un discurso tras recibir los documentos de validación del Tribunal Constitucional, el pasado 22 de mayo. Foto EFE


26 de mayo de 2025 Hora: 15:24

Nicușor Dan ya es oficialmente el nuevo presidente de Rumanía. Con un juramento solemne ante el Parlamento y transmitido en directo, Dan inicia un mandato de cinco años con una promesa clara: acercar el Estado a la ciudadanía, reducir el déficit y consolidar los nexos con la Unión Europea (UE) de un país que hace frente a una elevada pobreza, altos niveles de corrupción institucional y una crisis política.

LEA TAMBIÉN:

Rumanía: Tribunal Constitucional confirma a Nicușor Dan como presidente tras desestimar impugnación

El camino hasta su investidura no fue sencillo. Las elecciones celebradas en noviembre fueron anuladas por presuntas irregularidades, según el Tribunal Constitucional, decisión que generó una prolongada parálisis institucional y fue rechazada por numerosos partidos.

Durante la segunda ronda electoral, el pasado 18 de mayo, Dan (candidato independiente y exalcalde de Bucarest) se impuso con el 56 % de los votos al ultranacionalista George Simion.

Dan hereda un país políticamente polarizado y con grandes desafíos económicos. Uno de los más urgentes es el déficit fiscal, que cerró 2024 en el 9 %, el más alto de la Unión Europea. “Rumanía está gastando demasiado”, advirtió en su primer discurso presidencial, alertando sobre la posibilidad de que las agencias internacionales rebajen la calificación crediticia del país.

Pero no todo es economía. El nuevo Presidente dejó clara su intención de modernizar la istración pública. Entre sus prioridades figuran la digitalización del Estado, la reforma del sistema electoral y la reducción de la burocracia. Además, prometió “escuchar la voz de la sociedad” y alentó a los ciudadanos a participar activamente en la reforma del Estado.

Para avanzar en estas metas, busca recomponer una mayoría parlamentaria sólida. Manifestó su deseo de formar un Gobierno afín a la UE con el apoyo de cuatro partidos: PSD, PNL, UDMR y USR, este último fundado por él mismo en 2016. Las negociaciones no serán sencillas, especialmente tras la dimisión del primer ministro Marcel Ciolacu y el rechazo del partido de Simion -Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR)- a participar en consultas.

En el plano internacional, Dan reafirmó el compromiso de Rumanía con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la UE, y subrayó la importancia de apoyar la integración europea de Moldavia. Su mensaje fue claro: Rumanía debe estar presente en las grandes decisiones del continente.

La elección de Dan marca un punto de inflexión tras meses de tensiones políticas. El nuevo Presidente, con un perfil técnico y una agenda ambiciosa, promete cambios profundos, pero el verdadero desafío será convertir esas promesas en resultados concretos, en un país donde la desconfianza hacia las instituciones y la desigualdad social siguen siendo alarmantemente altas.

Autor: TeleSUR - ah - JDO

Fuente: Agencias